Antes de firmar un contrato

Convenio Socorrista. FIRMAR UN CONTRATO DE TRABAJO.

Todos nos hemos enfrentado a la firma de un contrato y siempre nos planteamos:

¿Qué hacer a la hora de firmar el contrato de trabajo si no respetan el convenio, y que medidas de presión podemos llevar acabo?

(Damos por hecho que sabemos que convenio se aplica a nuestro trabajo, nos hemos familiarizado con el convenio, y conocemos nuestros derechos y deberes. La información nos hace libres de elegir, teniendo previsión y visión)

Hay dos formas en que se nos puede plantear la firma de un contrato:

1.- Que el empresario respete la legalidad y el convenio, y los diferentes conceptos salariales de una nómina, salario base, plus convenio, pago de las horas extraordinarias.

2.- Que No respeten la legalidad y el  convenio, y por consiguiente que nos paguen mucho menos de lo que nos corresponde.

En ambas situaciones podemos: firmar el contrato de trabajo y trabajar toda la temporada, o buscar otra piscina con mejores condiciones.

En caso de firmar un contrato y ser conscientes de que están cometiendo abusos contra el trabajador, lo lógico sería no trabajar para dicha empresa, pero visto el mundo laboral, si queréis trabajar, es mejor esperar a reclamar cuando termine la temporada.

En caso de verse con la necesidad de trabajar, hay dos posibilidades:

1.- No tenemos intención de demandar.

2.- Si tenemos intención de demandar.

Normalmente la demanda consiste en una reclamación por cantidad:

  •         Por el impago de horas extraordinarias.
  •         No aplicar de forma correcta el convenio.
  •         Simplemente lo aplican como les da la gana.

¿Para poder reclamar?

Lo más importante es recopilar pruebas que den solidez y verosimilitud a nuestra versión de los hechos, donde se demuestre los abusos que cometen contra los trabajadores.

– Grabaciones.

– Testigos.

– whatssapp.

– Mails.

Espacio donde vemos los pros y los contras de cada tipo de prueba:

http://www.conveniosocorrista.com/pruebas-para-los-juicios/

¿Grabaciones como pruebas?

– El mejor momento para conseguir pruebas es la misma entrevista de trabajo (Esto os puede servir de ahora en adelante para cualquier entrevista de trabajo).

Toda conversación que tengáis con las empresas, son posibles pruebas para un hipotética conciliación/juicio, al igual que las empresas utilizan grabaciones contra sus empleados en determinado tipo de casos.

Las grabaciones ocultas se pueden utilizar como pruebas en un juicio laboral siempre que intervengas en la conversación o acción grabada, e incluso puede que sin haber intervenido.

¿Lo más sencillo?

– Las grabaciones telefónicas.

¿Cómo GRABAR CONVERSACIONES TELEFÓNICAS?

https://www.youtube.com/watch?v=nEosr9PBrSk

Teléfono: 601 109 933
Correo electrónico: info@conveniosocorrista.com
Facebook