Socorristas Arona
Paseo Marítimo S/N Playa de Las Vistas
Los Cristianos, 38640
Arona, Tenerife
Teléfono: 620 586 351
socorristasarona@gmail.com
Resumen situación actual Noviembre 2013
Primero: Que en las playas del litoral de Arona, se licita el servicio de salvamento y
socorrismo con un contrato de 2 años, desde Noviembre del 2009 hasta Noviembre del
2011, con 2 prorrogas extras anuales, que deben ser renovadas en tiempo y forma.
Segundo: Que dicha licitación la gana la empresa Sport&Salvament S.L.U, con cede en
Tarragona, por un total de 371.429 € al año, como oferta mas ventajosa.
Tercero: Que este contrato no se renueva en tiempo forma (Noviembre 2011) y caduca, no pudiendo ser renovado por escrito pero si tácitamente, es decir de forma verbal, entre la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arona y la empresa
Sport&Salvament.
Cuarto: Que la empresa, de forma que nosotros desconocemos, empieza a tener deudas en Barcelona, Tarragona y Girona, donde tiene concesiones de piscinas, parques acuáticos, campings, etc, generando cantitades adeudadas en la Seguridad Social y Hacienda. Por lo que utilizan los pagos del Ayuntamiento de Arona para paliar esa deuda en Cataluña, dejando de pagar nuestros salarios.
Quinto: Que por no cobrar, convocamos HUELGA INDEFINIDA, el 9 de noviembre del 2012, siendo secundada por el total de la plantilla que por aquél entonces cuenta con 18 socorristas. Se establecen servicios mínimos al 50% en las 3 playas del litoral.
Sexto: Nos vemos obligados a reclamar nuestras cantidades devengadas desde Agosto
hasta la fecha de hoy, teniendo señalamientos de juicio el próximo 18 de este mes, 10
de febrero del 2014 y 20 de mayo del 2014. No cabe unificación de procedimientos por
haber caído los señalamientos en un orden inadecuado para unificar, que nos haría
retrasar los juicios. La empresa y el Ayuntamiento de Arona son los demandados junto
con el Fogasa.
Séptimo: A mediados de Febrero del 2013, se intenta solucionar el conflicto en una
mediación, con la Inspección de Trabajo de Santa Cruz de Tenerife y la Dirección General de Trabajo, ambas administraciones con competencias en la materia. El resultado de la mediación es proponer al Ayuntamiento de Arona que abone los salarios adeudados a los socorristas y corrobore la posibilidad de contratar a dichos trabajadores. El ayuntamiento no responde.
Octavo: El día 24 de Octubre del 2013, la Tesorería General de la Seguridad Social, visto el estancamiento de la empresa, decide dar Baja de Oficio a la totalidad de la plantilla, sin tener en cuenta que cumplíamos con una Huelga Legal establecida con servicios mínimos. Ante dicha decisión, presentamos recurso de alzada como establece la ley 30/1992. En estos momentos, estamos esperando la resolución de la TGSS, pero ya sabemos por una reunion mantenida esta semana con el Director Provincial, que la
respuesta será desfavorable hacia nosotros, lo cual nos deja en un “limbo laboral”.
Por un lado sin cotizar ni estar asegurados y por otro en huelga protegidos por el
derecho de huelga (Art. 28.2 CE)
Noveno: Que le hemos propuesto al Ayuntamiento de Arona someternos a un Arbitraje como método mas eficaz para resolver este conflicto, pero la respuesta está a la espera, mostrándonos el escaso interés en el asunto. También el sindicato UGT hace meses propuso el rescate del servicio por parte de la administración, pero fue negativo,
basándose en que no es un servicio publico.
Décimo: Alrededor de este problema, mediático ya de por sí, se publica en la página
web del Gobierno Británico, un aviso de alerta a los británicos que viajen al sur de
Tenerife, de que en nuestras playas no hay socorristas porque estamos en Huelga.
Además, constantemente asociaciones hoteleras manifiestan en los medios de
comunicación la importancia de resolver este conflicto cuanto antes.
Undécimo: Que a raíz del problema de no cobrar mensualmente, nos hemos visto en la situación de buscar formas para subsistir y poder resistir en nuestros puestos de trabajo.
La playa de Las Vistas es un atractivo turístico del sur de Tenerife, visitado por miles de
personas a diario, que alarmados por nuestras pancartas, donan dinero y alimentos a
nosotros diariamente. El servicio de baño adaptado que prestábamos gratuitamente,
forzad amente, hemos tenido que cobrarlo a las personas con discapacidad. Una
situación vergonzosa que sigue estancada y sin resolución a la vista.
Resumidamente estos son los puntos más importantes en nuestra ardua lucha.
Mediáticamente en la isla es ya conocida por todas las personas, incluso a nivel
autonómico, pero que en la península es desconocido. Se han vulnerado demasiados
derechos laborales: Derecho de Huelga, Derecho de representación sindical, Derecho a
manifestarse, salarios, etc. Un desbarajuste sin precedentes, que nos gustaría que no
haya un solo socorrista que no conozca nuestro problema y le sirva de ejemplo, de lo
que puede pasar si no se previene a tiempo. Igual que en nuestra profesión, la
prevención ocupa el 90% del trabajo a realizar.
Damián Roldán Ramos
Delegado de Personal
Socorristas Arona
Adjunto PDF carta convenio socorrista, en donde podréis descargar y mover el conflicto, y así entre todos darles voz para poder defender sus derechos.
Gracias.