Principios Básicos del Derecho Laboral (Firma de un contrato)

Cuando firmo un contrato tenemos que saber:
Que aunque lo haya firmado dando mi consentimiento, tengo una serie de derechos que son irrenunciables:

-Resumen de los «Principios de Aplicación del Derecho Laboral».

«Estos principios, que son distintos de los principios generales del derecho, tienen una función orientativa de la labor interpretativa de las normas. Poseen, por tanto, un carácter esclarecedor del contenido de las relaciones laborales.
Dichos principios son:

A) Principio de norma más favorable.
Los conflictos originados entre los preceptos de dos o más normas laborales tanto estatales como pactadas, que deberán respetar en todo caso los mínimos de derecho necesario, se resolverán mediante la aplicación de lo más favorable para el trabajador apreciado en su conjunto, y en cómputo anual respecto de los conceptos cuantificables.
B) Principio de condición beneficiosa.
No se puede establecer, en perjuicio del trabajador condiciones menos favorables o contrarias a las disposiciones legales y convenios colectivos.
Por tanto, no cabe establecer condiciones inferiores en el contrato de trabajo. Si así se hiciera, dicha condición, se entendería como no puesta.»
C) Principio interpretativo: In dubio pro operario.
La doctrina y jurisprudencia señalan la existencia del principio “pro operario”, según el cual en caso de duda en la aplicación de una norma, en cuanto a su sentido y alcance, ésta debe ser interpretada en la forma que resulte más beneficiosa para el trabajador.
Este principio “pro operario”, primero, sólo juega en caso de duda. Segundo, “no es válido para la determinación de los hechos”, sino sólo para la aplicación del derecho, pudiendo prosperar únicamente cuando haya una duda racional en cuanto a los efectos jurídicos de una concreta situación fáctica declarada probada”. Así pues, el principio “pro operario” no juega en el terreno fáctico o probatorio.

Fuente: http://www.adeonformacion.com/web/Pantallas/GuiaAutoempleo/guia/PrincipiosdeAplicaciondelDerechoLaboral.htm

Esta entrada fue publicada en Diario de Bitácora, Formación y Orientación Laboral., Noticias. Guarda el enlace permanente.